Análisis de la marcha en la cinta: Métodos de análisis de la marcha

Introducción
El análisis de la marcha es un método científico para evaluar patrones de movimiento, cinesiología y examinar el rango de movimiento de las articulaciones y la función muscular durante la marcha. El análisis de la marcha se utiliza para evaluar, planificar e mejorar los patrones de movimiento de personas con discapacidades. Los especialistas en movimiento de rehabilitación y fisioterapeutas utilizan este método para analizar los movimientos de atletas profesionales y sus clientes lesionados. Este tipo de cinesiología puede ser efectivo para analizar lesiones en la estructura esquelética y muscular, y los expertos profesionales pueden preparar programas de movimiento y ejercicios más adecuados para sus clientes.

Métodos de análisis de la marcha
El análisis de la marcha, aunque a veces se realiza mediante simple observación, ahora puede hacerse con la ayuda de tecnología avanzada. Al analizar los datos proporcionados por varios modelos de dispositivos y sensores portátiles, es posible evaluar la marcha del paciente en términos de longitud de zancada, longitud de zancada, velocidad, tiempo de ciclo y ángulos de las articulaciones.
1. Análisis visual (método actual en clínicas):
Este método de análisis de la marcha es la forma más simple de análisis de la marcha y no requiere herramientas ni equipos. El médico le pide al paciente que camine en una pista durante unos minutos e intenta identificar patrones de marcha anormales mediante observación visual.
Desafíos y limitaciones del análisis visual
El análisis visual de la marcha tiene muchos desafíos y limitaciones. El ojo humano es incapaz de detectar con precisión movimientos de alta velocidad, y variables clave como la cadencia y los ángulos de las articulaciones no pueden evaluarse sin herramientas de medición precisas. Además, la falta de un registro permanente de los patrones de marcha dificulta el seguimiento del progreso de los pacientes. Este tipo de análisis requiere habilidades clínicas avanzadas, y su precisión depende en gran medida de la experiencia y el conocimiento de los expertos, lo que puede llevar a diferencias en la evaluación de las medidas de movimiento.
2. Laboratorios equipados con análisis de movimiento
En los laboratorios equipados con análisis de movimiento, se utilizan tecnologías avanzadas para examinar con precisión los patrones de movimiento. Las cámaras de video avanzadas pueden grabar el movimiento a cámara lenta, y con la ayuda de marcadores colocados en el cuerpo, es posible monitorear de cerca los movimientos. Además, los sensores incrustados en plataformas especiales miden la presión, la longitud del paso y la zancada. Para verificar la actividad muscular, se colocan electrodos en el cuerpo para registrar los movimientos musculares. También se utilizan marcadores infrarrojos para medir el movimiento de las articulaciones en tres dimensiones, lo que aumenta significativamente la precisión del análisis.



Desafíos y limitaciones de los métodos de laboratorio
Equipos caros e inaccesibles
Los métodos de laboratorio actuales requieren cámaras especializadas, software complejo y plataformas de presión costosas, lo que hace que su uso generalizado sea impracticable. Además del costo del equipo, el costo de este análisis para los usuarios en América es de aproximadamente 600 dólares.
Incomodidad y torpeza en el uso
El uso de electrodos, sensores portátiles y marcadores en la piel durante mucho tiempo es incómodo e impracticable para grupos con discapacidades especiales, ya que no es posible trasladarlos a entornos de laboratorio.
Configuración que consume tiempo
La colocación correcta de sensores y marcadores requiere mucha precisión y tiempo, lo que reduce la productividad y dificulta las evaluaciones rutinarias.
Limitaciones en aplicaciones del mundo real y dependencia de entornos fijos
Estos métodos no pueden capturar patrones de marcha naturales en entornos reales, ya que generalmente están limitados a laboratorios. El análisis del movimiento en condiciones controladas en una plataforma específica no proporciona información detallada sobre cómo se mueven las personas en la vida diaria, lo que reduce la precisión y la aplicabilidad de los resultados.

Análisis de la marcha utilizando FlexiGait:
FlexiTrace es una aplicación basada en inteligencia artificial que proporciona informes personalizados de caminata en cinta para analizar la caminata en cinta de los usuarios. Este programa, con la grabación de un video de 60 segundos a través del teléfono inteligente, evalúa los parámetros clave de la marcha. Proporciona un informe completo y la posibilidad de comparar los datos del usuario con datos estándar.

El uso de un teléfono inteligente tiene muchas ventajas: acceso fácil, ser asequible, privacidad y seguridad de los datos, facilidad de uso y la capacidad de seguir el progreso e historial. Aprovechando estas ventajas, la aplicación FlexiTrace permite a los usuarios realizar un seguimiento de sus patrones de marcha a lo largo del tiempo y evaluar su progreso.
[Next up: Gait Analysis Methods]