Elige el análisis de postura y sube una foto o toma una foto de tu sujeto.
Selecciona el análisis y ve los resultados sobre la alineación entre rodillas, tobillos, caderas, hombros y orejas.
Es el resultado de la detección y puedes asignarlo al perfil de tu sujeto, guardarlo y, si quieres, compartirlo en cualquier red social.
Para más detalles, puedes usar líneas horizontales en las orejas y los ojos y ver las alineaciones.
La última opción es una cuadrícula y, al elegirla, puedes ver mejor la evaluación visual.
Terapia para el Tortícolis: Mejorando el Proceso de Recuperación
1.Terapia Manual y Movilización:
• Implementa técnicas como movilizaciones cervicales, masaje de tejidos blandos y liberación miofascial para aliviar restricciones articulares y tensión muscular.
2.Terapia de Ejercicio Dirigida:
• Enfócate en ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para los músculos cervicales para promover un desarrollo muscular equilibrado y mejorar el rango de movimiento.
• Incluye entrenamiento sensorimotor y propioceptivo, particularmente útil en casos de tortícolis distónico, para fortalecer el control neuromuscular.
3.Reeducación Neuromuscular y Entrenamiento Ergonómico:
• Aplica estrategias para mejorar la conciencia postural y corregir hábitos posturales perjudiciales.
• Realiza ajustes ergonómicos en las rutinas diarias para reducir la tensión en la columna cervical, especialmente importante para clientes que pasan largos períodos en un escritorio o realizando movimientos repetitivos.
• Enfoque de Entrenamiento: Desarrolla un programa de rehabilitación intensivo y multifacético. Enfócate en el fortalecimiento avanzado y la reeducación neuromuscular, incluyendo ejercicios propioceptivos y de equilibrio. Colabora con profesionales de la salud para un enfoque multidisciplinario.
Desviación Crítica hacia Atrás:
• Características: Desviación postural extrema con limitaciones funcionales significativas.
• Implicaciones Biomecánicas: Alteraciones profundas en la biomecánica espinal y pélvica, potencialmente afectando la eficiencia general del movimiento y la salud sistémica.
Después de la evaluación, puedes registrar el proceso de tratamiento y la mejora en el movimiento correctivo de la persona.
Conclusión:
El tortícolis, o cuello torcido, es una condición caracterizada por una posición asimétrica de la cabeza o el cuello, que puede ser congénita o adquirida. Generalmente implica un músculo esternocleidomastoideo (ECM) hiperactivo o acortado, lo que provoca que la cabeza se incline hacia y la barbilla rote lejos del lado afectado. La posición atípica de la cabeza y el cuello puede resultar en cambios compensatorios en la alineación de la columna cervical, influyendo en la postura y el equilibrio general de la columna. El tortícolis espasmódico o distonía cervical implica factores neurológicos que causan contracciones musculares involuntarias y problemas posturales. Existen diferentes tipos de tortícolis en adultos, según la gravedad, duración y causas, y es esencial adaptar el entrenamiento y proporcionar el apoyo adecuado en consecuencia. Herramientas avanzadas de evaluación, como la aplicación flexitrace, pueden ayudar a identificar problemas de alineación y proporcionar un análisis visual. Incorporar estrategias de intervención terapéutica para clientes con tortícolis puede mejorar significativamente su proceso de entrenamiento y recuperación, incluyendo técnicas de terapia manual y movilización, terapia de ejercicio dirigida y reeducación neuromuscular y entrenamiento ergonómico.