Puedes subir una foto de perfil o tomarla en la parte de la columna vertebral y analizar los resultados.
En el resultado, puedes ver la diferencia entre la línea pélvica y la línea de la oreja, lo que indica si las vértebras están sanas o no.
Alternativamente, puedes usar dos líneas horizontales y una línea vertical que puedes colocar en el tobillo, la rodilla y el hombro. Si tu sujeto tiene hiperlordosis, puedes ver que la pelvis tiene una inclinación lateral y la articulación de la cadera está fuera de la línea vertical limitada.
También puedes usar la cuadrícula para una mejor evaluación.
Activa el núcleo, espalda recta, brazos bloqueados, aprieta los glúteos y mantén durante 15-20 segundos..
Acuéstate, dobla las rodillas, levanta las caderas, aprieta los omóplatos, mantén durante 15 segundos, repite 10 veces.
Sobre los antebrazos, mete los dedos de los pies, levanta las caderas, activa el núcleo, mantén durante 30-60 segundos.
Manejo de la Hiperlordosis:
• Ejercicios: Enfócate en fortalecer los músculos abdominales, junto con ejercicios de estiramiento para la parte baja de la espalda y los flexores de cadera.
• Modificaciones de Actividades: Evita actividades que puedan empeorar la condición, como usar tacones altos o estar de pie durante largos períodos sin movimiento.
• Ajustes Ergonómicos: Organiza los entornos de trabajo para promover y apoyar una buena postura.
Estrategias de Prevención:
• Ejercicio Regular: Participa en un régimen de fitness equilibrado que incluya tanto entrenamiento de fuerza como ejercicios de flexibilidad.
• Conciencia de la Postura: Sé constantemente consciente de mantener una postura correcta a lo largo del día.
• Manejo del Peso: Mantén un peso saludable para minimizar la tensión en la espalda.
Conclusión:
La hiperlordosis es una condición que los entrenadores de fitness y culturismo deben conocer, ya que puede afectar significativamente la postura, el equilibrio muscular y el bienestar general de un cliente. Al enfocarse en el equilibrio espinal y la postura, las consideraciones musculares, el impacto del estilo de vida, los hábitos posturales, el manejo del peso y los factores genéticos, los entrenadores pueden ayudar a los clientes a prevenir y manejar la hiperlordosis. Las técnicas de evaluación, como la aplicación flexitrace, pueden ayudar a identificar la condición, mientras que los ejercicios, las modificaciones de actividades y los ajustes ergonómicos pueden ayudar a manejarla. Las estrategias de prevención, incluidos el ejercicio regular, la conciencia de la postura y el manejo del peso, son esenciales para mantener una columna vertebral saludable y minimizar el riesgo de dolor y lesiones en la espalda.